Mi madre, la compositora y poetisa cubana Elena Casals™, fue una rubia maravillosa… alta y fl aca, con unos labios y ojasos de estrella de cíne que derretian a los hombres. Linda, graciosa y cariñosa, mi mamá fue siempre una artista primero, y nunca le importo el dinero. Lo unico que queria en su vida… hasta su ultimo momento… era escuchar sus boleros grabados por grandes artistas, Roberto Ledesma, Lucho Gatica y La Reina Del Bolero, Olga Guillot, quien le canto su canción “Doña Tristeza”, la cual quedo grabada en su ultimo disco. Esa cançión tambien fue grabada recientemente por Concha Buika. Cuando mi madre entraba a cualquier cabaret en Miami, pianista y orquesta comenzaban a tocarle sus canciones. Cuando falleció en el año 2012, crecio dentro de mí, el impulso de hacer algo para celebrar la vida y la música de todos los compositores Latinos como ella, y de ese modo, honrar su memoria.
Elena Casals fue una de las fundadoras de la Sociedad De Los Compositores y Autores Cubanos en el Exilio, junto al genio y gran personaje José Carbó Menéndez, y a una gran amiga de su juventud, de allá en La Habana… la compositora cubana Concha Valdes Miranda. Yo era el niño sentado en el borde de las escaleras, que no se queria ir a dormir cuando todos ellos se reunian en nuestra humilde casita, dada por el gobierno, para los pobres y los refugiados.
Cuando llegaban a visitarnos de Mexico, mi tia Olga, Olga Guillot la Reina del Bolero, con su entonces esposo, mi Tio Bebo Rodriguez, hermano de mi mamá, que cantaba en el famoso grupo vocal cubano Los Bucaneros, recuerdo que siempre se formaba tremenda descarga. Yo recuerdo los chistes, las risas entre tragos y cigarillos (cuando todavia era saludable fumar). Y tambien, cuando ellos estrenaban, ahi reunidos en casa, sus canciones por entonces nuevas, las mismas que hoy, son las cla- sicas… Nunca he olvidado como recitaban, lloraban, gritaban sus poesias patrioticas dedicadas a su isla añorada, Cuba… ese paraiso mitológico que perdieron. Todo esto fue sin duda, lo que inspiró al compositor en mi.
En el año 1954, la escultora Americana Lee Burnham…. esculpio La Musa , tomando como modelo a mi bella y bohemia mamá, quien en esos tiempos fue su Musa. LA MUSA, ha sido reesculpida, por el renombrado escultor originario de Nashville, Alan LeQuire, para ser el premio ofi cial de “El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos”. El Premio “LA MUSA”, se entregara cada año a los compositores hispanos, honrados y elejidos para ingresar a “El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos” en la ceremonia llamada: “LA MUSA AWARDS”.
Asi es que mi querida mamá Elena Casals… siempre fue y siempre será… “LA MUSA”.
Desmond Child